Alfred Nobel fue un ingeniero e
inventor sueco conocido por ser el padre de la dinamita, lo que le creó mala
conciencia. Uno de sus hermanos murió ocho años antes que él y la prensa se
equivocó pensado que era Alfred el fallecido. Le dedicaron una columna titulada
“el mercader de la muerte ha muerto” en un periódico francés y esto le llevó a plantearse
el modo en que sería recordado. El hecho de que todo apuntase a que pasaría a
la posteridad como una especie de enemigo público, le condujo a tomar cartas en
el asunto para dar un giro a su reputación.
![]() |
Alfred Nobel |
Lo que se le ocurrió para lavar su
imagen fue crear los célebres premios Nobel. Galardones de física, química,
medicina, literatura y paz (posteriormente se añadió economía) que serían
otorgados a aquellas personas que aportasen un beneficio a la humanidad en las
citadas disciplinas.
Alfred Nobel consiguió su propósito.
Los premios que llevan su nombre se entregaron por primera vez en 1901 y tienen
un gran prestigio y reconocimiento mundial. Eclipsan los proyectos que
desarrolló en vida y, hoy por hoy, su nombre está más ligado a estos galardones
que a la dinamita.
Como todos los años, el 10 de
diciembre es la entrega de los premios en Suecia. En la edición de este año, la
polémica saltó con el ganador en el campo de literatura, el galardonado fue Bob Dylan, se anunció el pasado mes de octubre.
![]() |
Bob Dylan |
A mí me sorprendió para mal. Partiendo
de la base que esperaba que el premio Nobel de literatura se lo diesen a un
escritor, aunque claro, con el precedente de Obama como nobel de la paz ya todo
es posible. No resto méritos a la creación de Dylan, no me voy poner a en
plan Sánchez Dragó que declaró que era un “escupitajo a la literatura” y lo
describió como “canciones tan cursis como un epitalamio de almanaque para
chicuelas góticas y tan insulsas como su autor y sus arpegios de laringe de gato".
Yo creo que algunos cantautores sí
escriben pura poesía pero simplemente me parece que es algo diferente. Una cosa
es escribir novelas y otra escribir canciones; ambos menesteres son complejos y
tienen su indudable mérito pero meterlos en el mismo saco me parece un error. Si
se quiere reconocer la labor de artistas musicales, lo cual me parece
absolutamente respetable, que se cree otra categoría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Primero dar a 'vista previa' y después a 'publicar comentario'